EL MIÉRCOLES 17 DE MAYO RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA INDUSTRIA NAVAL
Laminados
Industriales confirmó
que en julio comienza su producción
Una
reunión calificada como de “pre inauguración” de la planta dedicada a la
construcción de chapa naval se llevó a cabo con la presencia de directivos de
los astilleros más importantes del país. También hubo representantes de
entidades relacionadas con la industria naviera y gremios que agrupan a los
trabajadores navales. Todos ellos celebraron la recuperación de un producto
estratégico para el país.
La
empresa Laminados Industriales S. A. vivió el miércoles 17 de mayo “un día histórico”
según el calificativo expresado por varios de los participantes de una reunión
que congregó en la planta fabril a altos directivos de los astilleros más
importantes del país, los que serán clientes directos de la empresa radicada en
nuestra ciudad y dedicada fundamentalmente a abastecer de planchas de metal a
la industria naval. Asimismo se ratificó el comienzo de la producción para el
mes de julio aunque unos 30 días antes comenzarían las “pruebas en frío”. Dado
el fuerte impulso que le dio el gobierno nacional a este emprendimiento de
capitales europeos se estima que en la inauguración oficial se contará con la
presencia de la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
La
jornada del miércoles tuvo una magnitud de la que da cuenta la importancia de
sus participantes, entre los que se contaron el Ing. Horacio Tetamanti,
presidente del Astillero SPI-Alnaviy y presidente de la Asociación Bonaerense
de la Industria Naval; Mario Nallib Fadel, responsable del Complejo Industrial
Naval Argentino y presidente de Tandanor (Talleres Navales Darsena Norte), una
empresa de propiedad participada, con el 90 por ciento del capital accionario
en manos del Ministerio de Defensa y el 10 en manos de los trabajadores.
También estuvo presente el Ing. Raul Podetti, vicepresidente de los emblemáticos
Astilleros Río Santiago y que además asistió en representación de la Federación
de la Industria Naval.
Sustituir
importaciones
Respaldo
político
Asimismo
destacó “el fuerte respaldo” del Ministerio de Industria y “del gobierno
nacional en sí, porque este proyecto tiene un aporte, a través de una
financiación, del Banco Nación”. Finalmente se mostró complacido por el
acompañamiento e interés manifestado por los astilleros por lo que aseguró que
en el grupo “estamos muy contentos, nos satisface muchísimo. Y me parece muy
bueno que volvamos a tener chapa gruesa en la República Argentina, que se
vuelva a producir”.
EL
DATO
LA CIFRA
En
cuanto a la ocupación de mano de obra “en la primera fase son 120 personas de
manera directa, con todos los turnos de producción, y alrededor de 200
indirectas. En el proyecto total serían alrededor de 750 personas”.
Recuperación
“Esta es
una visita a lo que fue anunciado por la señora presidenta el año pasado y que
hoy afortunadamente vemos que se está concretando y se trata de la elaboración
de acero, fundamentalmente la chapa naval que es la materia prima para la
industria naval argentina que está un poco retrasada después de la crisis de la
década anterior. Y hoy vemos con mucha alegría que se está elaborando algo que
va a reforzar la construcción de barcazas, remolcadores y todo tipo de unidades
que hagan falta para la hidrovía y el gran mercado de fletes que produce el
Mercosur”. Cayo Ayala, Secretario General de FeMPINRA.
Histórico
Orgullo
y satisfacción
“Sustituir
importaciones era imprescindible y especialmente un insumo como es la chapa, el
acero naval, que hoy Tandanor está importando de Holanda, de Brasil. La verdad
que comprarle a una empresa Argentina, con mano de obra argentina, nos llena de
orgullo y satisfacción. Y que la presidenta haya cumplido con su palabra del
año 2009 cuando anunció que íbamos a tener nuestra propia fábrica de acero en
la Argentina. Tandanor hoy está consumiendo importante cantidad de chapa para
construir barcazas, realizar doble casco, para la reparación del rompehielos
Almirante Irizar como así también en la reparación de media vida el submarino
San Juan, de manera tal que es un día importante para la industria naval
argentina y la industria general de nuestro país”. Mario Fadel, responsable
del Complejo Industrial Naval Argentino y presidente de Tandanor.
Ejemplo
“Estamos
acompañando en esta casi inauguración a varios representantes de la industria
naval, sindicatos, gente de la educación, de las universidades, de los consejos
profesionales, de la Asociación de Ingenieros Navales. Es un evento importante
y no muy habitual como es la inauguración de una fábrica que es parte de la
industria naval. Este es un ejemplo claro del tipo de inversiones que se
necesitan para dar el apoyo a una industria de capital como la naval. Es un
insumo muy importante y ojala que competitivamente pueda reemplazar poco a poco
las importaciones de la chapa naval”. Ing. Raul Podetti, vicepresidente de
los Astilleros Río Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario