El lanzamiento se desarrolló en el Club Riberas del Paraná ante unas 200 personas. Entre los asistentes se desatacaron representantes de diversas instituciones, dirigentes de varios distritos del departamento Constitución, militantes y público en general.
Este sector se presenta a las elecciones primarias del 22 de mayo dentro de la Unión Cívica Radical.
Proyectar en conjunto
Calificó a longo como “una persona capaz, no sólo por sus aptitudes sino por, su honestidad, transparencia y trayectoria personal en la ciudad”. Agregó también que éste “comparte ideológicamente muchos de nuestros proyectos y pensamos que es la persona más que indicada para encabezar a un equipo de trabajo. Por supuesto no va a estar solo”.
Despertar a la ciudad
Por su parte Longo consideró la invitación a participar políticamente junto al senador Aquino y su equipo como “muy positiva”. Recordó que se formó en el Centro Comercial Industrial y de la Producción de Villa Constitución, “donde hace mucho tiempo que estoy trabajando y creo haber aprendido una política gremial. Allí se aprende mucho y estoy en condiciones de poder encarar proyectos para la ciudad”.
En base a esa formación Longó afirmó que se puede trabajar “para despertar esta ciudad”. Y para ello “hay que tratar de sumar, hacer nuevos proyectos, encarar una ciudad distinta”. Consultado sobre su trayectoria respondió: “Soy una persona que vino de chico a Villa Constitución, me formé, trabajé siempre. Hoy ya hice mi vida y me parece que corresponde que aporte para la ciudad. Se puede aportar. Soy un ciudadano común que hoy pretende ayudar a su ciudad”.
Trabajando en equipo
Asimismo mostró su convencimiento del proyecto del cual participa entendiendo que “se necesita cambiar, se necesita, gente nueva, con aire, con ganas, con fuerza. Eso es fundamental para que la ciudad crezca”. Y añadió que “con el equipo de trabajo y con Héctor hemos llegado a algunos puntos en común. Uno de ellos reforzar las empresas locales y tratar que se incorporen nuevas, ese es un objetivo que tenemos porque genera mano de obra. Otro tema a abordar es el de vivienda, es fundamental, porque estamos muy atrasados. Hay que gestionar a nivel nacional, provincial para tratar que lleguen líneas de créditos acordes a la sociedad”.
En tanto el equipo de trabajo sigue delineando los pilares sobre los que se asentarán esos cambios: reordenamiento y optimización del trabajo municipal, explotación integral de los recursos culturales y turísticos, diálogo permanente con todos los sectores sociales y, en especial, una activa gestión en todos los estamentos provinciales y nacionales. El proyecto para despertar a Villa Constitución y hacerla crecer ya comenzó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario