

La escultura, primera realizada por Fabián en acero, fue inaugurada en el Rosedal por la Vida conjuntamente con el lanzamiento de la campaña “Basta de rosales con nombres nuevos”. Esta obra suplanta al “angelito” que ocupaba el centro de ese lugar donde se recuerda a jóvenes desaparecidos en la plenitud de sus vidas y que fue sustraído en reiteradas oportunidades.
Les recuerdo que El Rosedal por la Vida cumplió el 20 de agosto 10 años de existencia. Nacido como un recuerdo de jóvenes muertos en accidentes de tránsito hoy este altar de la memoria se convirtió en un símbolo de la ciudad y en un lugar de reflexión y hasta de oración. Cada rosal representa una ausencia y lamentablemente en esta década son demasiados los que debieron plantarse en ese rincón de la plaza Belgrano (San Martín entre Santiago del Estero y Catamarca).
La inauguración de la escultura, bautizada por su autor como “Consciencias”, se realizó el miércoles 15 por la tarde. A la vez se puso en marcha la campaña de concientización vial con la pintada de rosales alados sobre el pavimento en los lugares dónde hubo accidentes de tránsito fatales. El motivo que se pinta fue diseñado por el artista Mario Karami.
Campaña
Sobre esta campaña Mirta Pellerino, madre del Rosedal, expresó: “En el mes de agosto del año en curso nuestro ROSEDAL POR LA VIDA ha cumplido diez años. En esos primeros doce meses, no solamente invadidos por nuestros propios dolores, sino también alarmados, contabilizamos once muertes. Desde entonces hasta la fecha, hemos efectuado charlas, participado en distintas campañas de prevención propias o apoyando a Instituciones, algunos de nosotros nos sumamos a otros grupos que también trataban de prevenir en la ciudad o en el Departamento”.

Basta de muertes
Agregó que “nuestro deseo más ferviente es que todos podamos convencernos de la importancia de conocer y respetar las normas de circulación como único camino a evitar tragedias viales. Peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y conductores de vehículos de más porte, todos estamos expuestos a los peligros de la calle. Todos dependemos de todos. ¡Basta de llantos, basta de tristezas, basta de malas noticias…basta de rosales con nombres nuevos!”.
Antes de la inauguración de la escultura leí el siguiente texto elaborado por los organizadores: “El Rosedal es desde hace muchos años lugar de encuentro no solamente de familiares dolientes sino de habitantes de nuestra ciudad que vienen a sentarse en derredor de las plantas, disfrutando de su belleza, su aroma y la paz que emana del lugar.
Pero no todo es belleza y paz, ya que a causa de gente desaprensiva hemos tenido que sufrir en tres oportunidades el robo del angelito que representaba a cada uno de los hijos que han partido. Luego de ello, los papás del Rosedal decidieron esperar hasta que encontraran la solución al problema.
Un ángel inesperado

A partir de allí, este escultor, (o artesano, como él se reconoce) comenzó a trabajar con mucha dedicación y esfuerzo, para ver finalizada la que hasta ese momento era solo una ilusión. Hoy esa ilusión y esa solución que esperaban los papás y está ocupando el lugar central. Es la primera obra de acero que realiza Villani sin ser de alambre. Es la primer a Escultura que el autor expone en un lugar público y en forma definitiva y es la primera escultura de acero en la ciudad”.
Al pié de la escultura se descubrió una placa que reza:
A Fabián Villani
En reconocimiento a CONSCIENCIAS
Primera Obra realizada
en Acero y donada al
"ROSEDAL POR LA VIDA"
La Comunidad de Villa Constitución
15 de Diciembre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario