Candidata a Diputada Nacional
María Inés Ríos: “Había una necesidad de armar Proyecto Sur en Villa”
En las próximas elecciones nacionales de agosto y octubre Villa Constitución contará con una candidata al Congreso de la Nación en un puesto expectante. Se trata de la docente y artista plástica María Inés Ríos quien ocupa el cuarto lugar en lista del Movimiento Proyecto Sur, que lidera Pino Solanas. Estuvo en Cierre de edición el martes y aseguró que: “Ir de candidata a diputada nacional con Alcira Argumedo como presidente es un honor para mi porque es una personalidad que tiene que ver con toda una coherencia y con lo que uno piensa sobre el país”.
“A la vez, a nivel diputados nacionales va primera Ana Galmarini, de Mujeres en Lucha, que vino varias veces cuando estuvimos con las chicas de Paraná Metal y allí conocimos su trayectoria; también es todo un honor para mi ir con ella. Realmente fue un placer decir que si a la candidatura”, puntualizó. Destacó la amplia participación que se evidencia en el Movimiento y “más allá que alguno sienta que puede tener capacidad en determinados temas ves que está formado por un montón de gente de gran trayectoria, de la que podés aprender mucho” y que tienen un objetivo en común: lograr “un estado mejor para los ciudadanos ya sea a nivel municipal, provincial y nacional”.
Asimismo recordó su paso por el Partido Intransigente (PI) llegó a ser tercera fuerza” y su alejamiento de la militancia tras la decepción por el apoyo de ese sector a Carlos Menem en 1989, luego se incorporó al MUV y al surgir el Movimiento Proyecto Sur se acercó a él “junto a (Adolfo) Fito Araujo y un montón de compañeros. Fue algo que se armó espontáneamente, como que había una necesidad de armar Proyecto Sur en Villa. Entonces, todas esas personas que tienen una visión de un proyecto de país distinto, empezaron a generar este espacio”. Primero fiscalizaron con éxito la elección en la que el periodista Carlos Del Frade buscó ser diputado, en 2009 y de allí en más mantuvieron vivo el proyecto en la ciudad.
Sumando voluntades
“En este momento sumamos más gente que se avino a participar y con una fuerza bastante interesante, con gente grande, con gente joven, con muy pocos recursos. Es que hay muchos principios que aúnan gente que tiene una visión en común y, muy democráticamente, decidiendo entre todos estamos construyendo un espacio político distinto”, señaló. Volviendo a los ejes de campaña remarcó que: “Tienen que ver con la igualdad, con recuperar los recursos naturales y humanos, con los que este país está bendecido pero que no están sirviendo para sus habitantes”.
“¿Y qué pasa con las industrias? –se preguntó-, el gobierno se llena la boca diciendo que aumentó la producción, automotriz, de construcción; pero las automotrices pasaron a ser industrias de armar, de ensamblar pero no de producir; el 70 por ciento de las autopartes viene de afuera. No generan riqueza, son capitales que se van hacia afuera. Es como las mineras, explotan minerales que son nuestros y al lado ves una escuela que no tiene luz eléctrica. Es decir, estás sentado sobre una mina de oro que se la llevan otros”.
Orgullo de la ciudad
50 años de la escuela San Pablo
Empalme Villa Constitución
La Comuna sigue proyectando
Deporte
Inversiones en infraestructuras
No hay comentarios:
Publicar un comentario