Este es el segundo año consecutivo que se realiza esta actividad y en el día inaugural asistieron más de 70 colonos aunque para la próxima semana está previsto un número de 120 participantes. La colonia se lleva a cabo los días martes y jueves.
La coordinadora de la colonia, profesora Cecilia Noriega, a quien asisten otros 6 profesores de Educación Física, explicó que “hoy se formaron los grupos que se van a mantener para todo el trabajo a realizar en enero y febrero” y también “jugaron, bailaron y se metieron a la pileta. Fue muy lindo el comienzo y la expectativa avanza cada vez más”.
Deportes adaptados
En tanto la profesora Regina Costa detalló que los nombres adoptados por los 7 grupos que se conformaron surgieron “de una actividad con globos, le tocaba a cada uno un color y cada uno eligió al azar un nombre que identificara al grupo”.
Por su parte el profesor Federico Larrañaga destacó que las actividades van a constar “de estaciones, donde hay profesores fijos y los grupos de gimnastas adultos van pasando por ellas. La parte de deportes la tiene Nicolás Salas y va a realizar todos ellos adaptados a la tercera edad”.
En ese sentido remarcó que el objetivo es “que la gente pueda revivir aquellos deportes que jugaban cuando eran jóvenes, adaptados hoy a la edad adulta”. Entre ellos enumeró fútbol, tenis, básquet, “juegos que ellos hacían antes y se puedan adaptar a esta edad”.
Entusiasmo
Finalmente la profesora María Inés Martínez expresó que “es muy lindo el grupo. A mi me toca la parte de aquagym, estoy muy contenta porque la gente adulta se suma, le gusta; están muy entusiasmados y esperan el momento de meterse al agua para trabajar allí, divertirnos un rato y hacer actividad física.
Interacción
“Vamos a interactuar con los chicos más grandes, la idea es que haya un intercambio de generaciones. Vamos a hacer diversos juegos tradicionales y que los chicos les enseñen lo que hacen hoy en día, con qué se divierten”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario