“Hay un sinfín de cosas como para agregar al libro”
El libro “Islas Malvinas. Villa Constitución. Sus héroes” del profesor
Carlos Montini recibió una auspiciosa acogida en nuestra ciudad y su venta es
más que satisfactoria. Este impulso hace pensar en una continuidad de la obra y
su autor se prepara para ello.
El ver su historia reflejada en
las páginas del libro hizo que los veteranos de Malvinas recuperaran del olvido
gran parte de su rica experiencia. “Hay un sinfín de cosas como para agregar al
libro. Ellos se fueron abriendo y a medida que lo hacían iban dejando cosas que
quedaron al margen porque ya teníamos la impresión encima”, señaló el profesor
Carlos Monitini abriendo la puerta a una ampliación de su obra testimonial. “Puede
haber la posibilidad pero juntamente con eso tenemos que agregar otra serie de
datos actuales que se van sucediendo a diario en torno a Malvinas”, aclaró.
Un aliciente para hablar de una
segunda edición es que las historias que quedaron fuera de la primera “en un 75
por ciento están registradas, habría que agregarle otra serie de cosas que
fueron recordando”. Otro hecho favorable es que “de los 800 ejemplares que
imprimimos quedan muy pocos, 10 o 15 libros; están en venta en la librería
Mafalda y en los kioscos. El dinero recaudado con la venta será para la nueva
impresión y poder terminar de pagar los gastos de la primera”.
Si bien el libro recibió un
fuerte respaldo de la comunidad no ocurrió lo mismo con las autoridades
locales. En las dos presentaciones (Salón auditorio de la UOM y Feria Regional
del Libro) solo estuvieron presentes los concejales Niver Moreyra y Carla
Bertero por lo cual Montini agradeció su apoyo. Llamó la atención, por el valor
de la obra que ni el intendente Horacio Vaquié ni el Director de Cultura,
Carlos De Pego asistieran, en especial a la realizada en la Feria del libro.
Con respecto a esta última
actividad cultural Montini remarcó: “Leí una nota de opinión de Ariel Gómez (“Feria
del Libro: Un triste epílogo para un sueño cultural”, Diario El SUR Nº 837) que
es clara, concreta y que es realmente lo que yo pienso de la Feria del Libro,
creo que debe ser de escritores regionales, zonales y locales para darle la
trascendencia que deben tener cada uno de ellos. No lo digo en mi función (de
escritor), pero si por toda la demás gente que debe ser notable. Traer un
escritor, al que no le quito méritos, y darle la trascendencia que se le dio,
para mi era política”.
Desacuerdo
“Yo creo
que a través de todas las autoridades hay que darle un apoyo concreto y claro a
todos los escritores zonales y locales. Eso es lo que ante reflejaba la Feria
Regional del Libro en Villa Constitución, yo he visto algunas muy buenas, que
trascendieron en toda la zona. Y para mi la Feria del Libro tiene que ser hecha
por la Municipalidad, Dirección de Cultura y no haber tantas cosas privadas
dando vuelta por ahí porque no es el marco. Creo que cuando hay que hacer
agasajos a las instituciones privadas hay que hacerlas en otro marco y no en la
Feria del Libro”.
Recaudación de fondos
Parque de la República
Ciudadana comprometida
Por una ciudad segura
DEPORTES
Notas e invitados
No hay comentarios:
Publicar un comentario