“Volví porque hay cosas que no me gustan y están mal”
La recuperación de la concepción ética de la política, la militancia de toda su vida, el despilfarro y la violación de la ley que regula la propaganda proselitista fueron algunos de los ejes temáticos sobre los que basó su discurso Luis “Changui” Cáceres en una recorrida que realizó por localidades del nuestra departamento.
El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres, pre candidato a gobernador por la lista Adelante Santa Fe, recorrió el miércoles algunas localidades del departamento Constitución acompañado por el periodista villense Ariel Gómez, quien ocupa el cuarto lugar en la lista de postulantes a diputados provinciales. El periplo comenzó en Villa Constitución continúo en Alcorta, Bombal, Empalme y finalizó nuevamente en nuestra ciudad. En su transcurso ambos candidatos visitaron medios de comunicación locales y mantuvieron reuniones con referentes de la UCR de cada distrito.
En Bombal tuvo una extensa reunión con el pre candidato a senador Jorge Amichetti y la aspirante a la presidencia comunal, María Amichetti.
Hacernos responsables
Con referencia a su larga militancia y su actual postulación expresó que “estamos jugados por la fuerza de la idea, la que nos da las convicciones; acostumbrados a decir lo que pensamos y hacer lo que decimos, creemos que eso tiene un valor”. Puntualizó que es necesario recuperar “el valor de la historia” con el objeto de “acotar el margen de error en las elecciones del futuro”. Expresó también su creencia que “este país se va a mejorar cuando cada uno de nosotros entienda que cada actitud, que cada acción de nuestras vidas, genera situaciones en otros ámbitos y empecemos a ser responsables de nuestras propias acciones; cuando entendamos el valor que tiene el sufragio y entendamos la responsabilidad que tiene votar bien y no tomar el tema de la elección como un día perdido”.
“Esto es como un arquero –graficó-; si se distrae un minuto le pueden hacer el gol y ese gol le puede costar el partido al equipo. Quiere decir que cada cosa que uno hace, en su acción o en su inacción, genera situaciones en los demás y el individuo tiene que aprender a hacerse responsable de lo que hizo y lo que no hizo, y cuando logremos esto vamos a andar mejor los argentinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario