Un legado del los italianos que fundaron la institución
Hallan una cápsula del tiempo
en la Sociedad Italiana de Godoy
Cuatro baldosas de distinto color al resto del piso. Esa era la marca que distinguía el lugar donde se depositó un mensaje para el futuro. Casi nadie lo recordaba pero un hecho casual disparó la historia cuyo circulo se cerró hace una semana con el hallazgo de ese legado.
Así que guardó la historia para si, relatándola a un reducido número de personas. Esta finalmente llegó a conocimiento del historiador de Godoy, Alberto Piccinini quien se contactó con Landini y comenzó las gestiones para buscar el legado que dejaran los italianos de antaño. Además fue generando expectativa a través de su programa radial Rulos y moños, que se emite los domingos por la tarde en FM Empalme y la respuesta de los italianos fue contundente, una gran cantidad de ellos y sus descendientes se dieron cita el sábado 19 en la institución godoyense.
Desde el pasado
En la histórica jornada asistieron numerosos vecinos, encabezados por el presidente comunal Daniel Caruso y representantes de la Sociedad Italiana. Lentamente el albañil Víctor Romero fue cortando el piso con una amoladora, “se sacaron las cuatro baldosas cuidadosamente, empezamos a escarbar y escarbar”, contó Piccinini. Cuando se llegó al medio metro fueron a buscar una pala de punta “y al llegar a los 90 centímetros aproximadamente, sentimos el golpe contra algo hueco, tomé la hora: 17 y 27” y tres minutos masa tarde se abría una especie de cámara de cemento que contenía “una caja de té en hebras Lux y adentro había 56 medallas”.
Luego, emocionados y algo más tranquilos, comenzaron a revisar el contenido de la caja pero también el hueco abierto en el piso y allí Landini advirtió la presencia de algo más. Luchando contra una fuerte tormenta que ya se había desatado, un corte de luz, las sombras que avanzaban y la ansiedad, lograron, no sin esfuerzo, rescatar del olvido otro trozo del legado, en este caso un ceilindro, de unos 50 centímetros, que en su interior guardaba el deteriorado pergamino que hoy se intenta restaurar. Un mensaje del pasado, que ya cumplió su destino, alcanzar a las generaciones del futuro.
EN LA FOTO: Alberto Piccinini, Juan “Pepo” Landini y Bilma Salleras, protagonistas de una historia que conmovió a Godoy
NO SOLO CONMOVIO A GODOY, YA CORRE COMO REGUERO DE POLVORA POR EL MUNDO, ACABO DE CONTARLE TODO A MI HIJA QUE VIVE DESDE HACE 9 AÑOS EN TARRAGONA ESPAÑA, ESTO ME TOCAA PROFUNDAMENTE, MIS ABUELOS LLEGARON HUYENDO DE LA PRIMERA GUERRA DESDE ITALIA Y YUGOESLAVIA, EL PRIMERO JUSTINO CELSO, Y EL SEGUNDO ANTONIO JEICH, ( AMBOS CON SUS RESPECTIVAS ESPOSAS) GRACIAS POR DARME ESTE ESPACIO ANA MARIA CELSO JEICH
ResponderEliminar