Propuesta del Centro Ecologista Renacer
“Hay que premiar la generosidad
de los que arbolan sus veredas”
El ecologista José “Pepe” Bodrero, propuso una iniciativa para premiar a los vecinos que planten árboles tanto frente a sus viviendas como en los espacios verdes de la ciudad. En ese sentido planteó que se le haga una rebaja en las tasas municipales a quien colabore con el arbolado.
“Con respecto al árbol pienso que la gente sabe bastante por todo lo que las maestras del primario le han dicho, pero hay dos cosas que agregar: una de orden mundial, de orden catastrófico, que es detener este cambio climático y la solución está en los árboles”, planteó el abogado y docente, José Bodrero quién además integra el Centro Ecologista Renacer.
El segundo punto es “una solución local, la gente lo habrá advertido, en estos días de calor las veredas que están arboladas tienen varios grados menos de temperatura que en las veredas que están peladas, sin ningún árbol o esos arbolitos chiquititos, raquíticos que no se por qué los colocan puesto que estamos en un país donde tenemos estos veranos de rigor”.
A la vez desestimó las objeciones de algunos comerciantes que temen que los árboles obstruyan la visibilidad de sus vidrieras al considerar que “no es así porque quienes transitan para comprar lo hacen por la vereda”. E insistió en que “hay que premiar la generosidad de los que arbolan sus veredas. No se puede imponer de prepo que lo hagan quienes no lo han querido hacer porque cuando le plantan un árbol lo rompen. ¿Cuál es la solución? Premiar a aquellos que nos dan sombra para caminar por las veredas”.
A la vez desestimó las objeciones de algunos comerciantes que temen que los árboles obstruyan la visibilidad de sus vidrieras al considerar que “no es así porque quienes transitan para comprar lo hacen por la vereda”. E insistió en que “hay que premiar la generosidad de los que arbolan sus veredas. No se puede imponer de prepo que lo hagan quienes no lo han querido hacer porque cuando le plantan un árbol lo rompen. ¿Cuál es la solución? Premiar a aquellos que nos dan sombra para caminar por las veredas”.
“Hasta aquellos que no ponen un árbol frente a su casa cuando deben estacionar su automóvil lo hacen donde tienen mejor sombra y por lo tanto la generosidad se debe premiar”, remarcar. Ese premio o incentivo consistiría en “una rebaja en las tasas que paga al municipio, es decir que cuándo se hace la división de qué es lo que hay que pagar no sea lo mismo para aquel que nos proporciona sombra que aquel que no lo hace”.
Alternativas
Para favorecer esta propuesta ofreció retoños sin costo. “Tengo fresno, aquel que es del mayor porte con un año, dos y tres, pueden ir a mi casa o se conectan con Diario El Sur y le proporcionamos árboles, como para su frente o la plaza frente a su casa. Espero que vengan a buscarlos”. Asimismo invitó a quienes aunque quieran no puedan arbolar a “constituir una comisión protectora y propagadora de los árboles” para la cual el Centro Ecologista Renacer prestará toda su colaboración.
Orgullo santafesino
Ganadores en Cosquín
(Diego y sus músicos se presentarán en el Festival de Cosquín el lunes 23, en horario televisivo. Según la programación que aparece en el sitio oficial http://www.aquicosquin.org/home.html le toca el 6ª lugar, después de las delegaciones de Mendoza y Salta. Allí compartirá el escenario con músicos de la talla de Peteco Carabajal, Copanacu, Opus 4, Quilpayun, entre muchos otros)
Pre Federal
La satisfacción del deber cumplido
“Tuvimos dos noches espectaculares, con un marco de público imponente y además porque las instalaciones (del anfiteatro de la UOM) son muy buenas, así que la gente que vino, tanto de la provincia de Buenos Aires, como de Rosario y otras localidades, quedaron muy conformes”, expresó Obdulio Rios con referencia al Pre Federal realizado el pasado fin de semana y que lo cuenta como permanente organizador. Estuvo acompañado por su hija Leandra quien lo secundó en la animación. Pese al éxito manifestó estar “un poco cansado” tras 17 años de organizar en soledad este certamen. “Es mucho esfuerzo, mucho compromiso y no queremos fallarle a nadie y estamos cumpliendo con todas las deudas que quedan. La satisfacción grande es que hemos cumplido con los números (artísticos) que habíamos prometidos, con la gente y se agregaron más artistas porque hubo algunos que se agregaron a último momento como invitados especiales”. Entre ellos destacó al dirigente de La Fraternidad y cantante, Roberto “Sapito” Avila.
El deporte no cesa
Colonias, aguas abiertas y superveteranos
No hay comentarios:
Publicar un comentario