Participaron parejas de toda la región
La Academia El
Arrabal volvió a inscribir al escenario villense entre los más importantes del
país. El excelente nivel demostrado por los participantes le brindó un especial
realce y el jurado tuvo una ardua labor.

El certamen se disputó en tres rubros: Tango Salón, Tango
Escenario y Milonga, pero sólo los dos primeros eran clasificatorios para el
mundial. Actuaron como jurados Betsabet Flores, Jonathan Spitel (pareja
ganadora del Mundial en el rubro Tango Escenario en el año 2009), Víctor
Barrios y Yanina Fajar. Actúo como veedor Martín Frosio del área Producción en
Festivales y Eventos Centrales del Ministerio de Cultura del Gobierno de Buenos
Aires, quien cumplió ese rol por segundo año consecutivo. Por otra parte, junto
a Augusto Motroni, hubo un gran equipo de organización integrado por los
alumnos de El Arrabal.
En Tango Salón compitieron 20 parejas, que se dividieron
en 4 rondas de 5, bailando tres temas en cada una de ellas. De esta veintena
pasaron a la final la mitad, utilizándose el mismo sistema en dos rondas de 5
parejas. En Tango Escenario se presentaron 12 parejas, pero aquí el baile era
individual. También pasaron a la ronda final la mitad de bailarines. En Milonga
hubo solo cuatro parejas y el puntaje se les otorgó por una sola actuación sin
disputar una final.
Ganadores
FOTO 1: Bailarines en Acción sobre el escenario de la UOM villense.
FOTO 2: Augusto Motroni y sus colaboradores.
FOTO 3: GANADORES
TANGO ESCENARIO: Los ganadores de Tango Escenario, Facundo Ruíz Díaz y Celeste
Mattía posan junto a los miembros del jurado.
FOTO 4: GANADORES
TANGO SALON: Los jurados Spitel, Flores, Fajar y Barrios, flanquean a Larroca y
Federici, los mejores en Tango Salón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario