Luis Celis y su experiencia solidaria
“Hay gente maravillosa
que uno
va descubriendo en el andar”
Luis “Licho” Celis,
villense radicado en cercanías del pueblo misionero de Bernardo de Irigoyen,
continúa desarrollando sus proyectos solidarios en esos lares. En anteriores
oportunidades nos contó varias de sus experiencias y en otro ocasional regreso
a nuestra ciudad refirió nuevas vivencias.
“Por ejemplo las casas que estamos haciendo con
techo vivo en Misiones allá no se conocen, y es muy común en Formosa, en el
Chaco”, grafica y agrega que “también estuvimos en Santa Fe haciendo estas
casas y hay posibilidades de construirlas. La idea es que sean casas
autosustentables, y tener un techo propio sin que sea muy costoso. Y lo bueno
de todo es que está la posibilidad de la participación de la gente”. Ocurre que
la necesidad de colocar los tirantes muy juntos hace que se necesite de la
ayuda de otros “y el vecino se suma, y va conociendo la realidad” lo cual hace
que el interés en el proyecto crezca “y que vayamos entrando en diferentes
ritmos de participación”.
Celis acredita en su historia la satisfacción
de haber favorecido que jóvenes de la región hayan llegado a estudiar en la Universidad
de La Habana, precisamente por ser integrante del Movimiento de Solidaridad con
Cuba. “Si bien estoy contento porque se hayan ido a estudiar a Cuba, no lo
estoy porque no hay una política para que un chico pueda estudiar gratuitamente
como se estudia en Cuba”, se queja. “Al no tener esa posibilidad acá es bueno
que se puedan formar en Cuba” y hoy “hay unos cuantos referentes en el país y
con muy buenas posibilidades porque vinieron muy bien preparados y tienen muchos
deseos de hacer cosas”. Y uno de ellos ahora está en el hospital de Bernardo de
Irigoyen y prestará asistencia al paraje donde se radicó este villense.
114 años
Por otra parte trajo noticias de María, la
mujer más longeva de la Argentina, sobre la que contara en su visita anterior.
Ella acaba de celebrar su cumpleaños 114. “No pude ir a su cumpleaños porque
estaba trabajando en el monte pero fui al otro día, estuvimos charlando y está
muy bien y manda saludos porque siempre le llevo cosas que mandan desde acá y
está agradecida. Además cada vez que hacemos una nota acá les llevo copias y lo
pasan en el canal de Bernardo de Irigoyen y se hace todo un ida y vuelta”. Finalmente
contó la nueva iniciativa que puso en marcha que es la de crear “una biblioteca
y una sala de proyección de videos” por lo que solicitó que aquellos que
quieran colaborar acercan materiales (especialmente clavos para la construcción
de espacio). Esta colaboración se puede remitir a Visión Sur (San Juan 444) o a
Diario EL SUR (San Juan y Belgrano).
Invitación
Festival para grabar

FOTO: GARCILAZO VICTOR
Militancia radical
Juventud en acción
PANORAMA DEPORTIVO
Finales, carreras
y sorteos
Las finales de la Liga Regional del Sud tuvieron un
importante espacio en el arranque de la semana deportiva con el periodista deportivo Germán Martinez a
cargo de la cobertura. También el automovilismo; las Categorías Agrupadas
Federadas en Villa también fueron parte del contenido. Sorteamos los ganadores
de las camisetas de Atlético Empalme y Porvenir Talleres, los finalistas de la
Liga. También charlamos con Federico Larrañaga, presidente de Sacachispas, ante
el debut de la 1ª división de básquet en 12 años de historia de la disciplina
interna. Por último, hoy tendremos la palabra de las autoridades de la Liga
Regional del Sud que brindaron anoche una conferencia de prensa ante la
denuncia de la tentativa de soborno que recibió el árbitro de la final de 1ª,
Bianchi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario