Cuqui Marabini y la espera por un pulmón
“Ya quede primera y en cualquier momentito me llaman”
María “Cuqui” Marabini sigue esperando el trasplante de pulmón que le permita recuperar en parte su vida normal, esa que el EPOC (Enfisema Pulmonar Obstructivo Crónico) limitó hasta convertirla en oxigeno dependiente, por lo cual no puede desprenderse de las mangueras que la unen a un tubo de oxígeno que la acompaña a todas partes.
A veces las esperanzas de recibir el llamado que le confirme que está su donante y por ende el trasplante es un hecho parecen convertirse en realidad, pero luego la decepción vuelve a ganar la partida. “Estuve a punto pero no pudo ser, de todas formas es un buen indicio”, cuanta con relación a una posibilidad que se presentó la semana pasada de recibir el tan ansiado órgano. “Hace más de dos años, en mis inicios, en la Fundación Favaloro nos dieron una charla informativa de cómo son las cosas desde el momento en que una persona entra en lista de espera”, aclaró “Cuqui” Marabini.
El miércoles de la semana anterior “a las 11 y 35 de la noche me llamaron de la Fundación Favaloro, cuando escuché la voz de un hombre le dije: - ¡Doctor, no me diga que me llegó el órgano!. -Aparentemente está esa posibilidad, me dijo. Entonces me preguntó qué tiempo tenía para llegar allá, para estar preparados y le dije que en 3 horas podía llegar. El me contestó que si fuera antes sería mejor. Hice todo rapidísimo y llamé un remis, salimos y cuando iba llegando a la autopista me volvió a llamar el doctor y me dijo: -Espere María, no siga el viaje porque estamos viendo el órgano que tiene que recibir y tenemos algunos inconvenientes. Espere nuevamente nuestro llamado”.
“Nos frenamos, como estábamos en medio del campo nos vinimos para la zona céntrica a esperar un rato. A la una y media de la mañana volvió a llamar para decir que no, que el órgano no estaba en condiciones de que yo lo recibiera y que tenía que seguir esperando”, relató con la naturalidad que brinda el acostumbrarse a luchar a diario contra el destino. “Todas estas cosas a nosotros nos las explican, son los intentos fallidos”, recalcó. De todas maneras cada llamada significa “la ilusión de decir: -Por fin voy a dejar de ser oxigeno dependiente y poder hacer una vida relativamente normal. Y bueno, qué se va a hacer, son las cosas que uno debe afrontar. Lógico que en un momento me invadió la tristeza pero doy gracias a Dios que todavía puedo seguir esperando y en óptimas condiciones”.
“Sigo firme”
Curso personalizado
Computación para jubilados
Proyecto ignorado
Casa del estudiante
PANORAMA DEPORTIVO
Acompañando a todos

Tan variado como el fin de semana, fue la cobertura deportiva. La 4ª del Clausura de la Liga Regional pasó con imágenes y resultados, junto al triunfo clave de Riberas en la 1ª división de básquet. El handball de la 1ª de Porvenir Talleres también tuvo su espacio. Villa tuvo la visita de una remera olímpica. María Gabriela Best, de participación en Londres 2012, corrió el domingo en la cancha villense y previamente charló con nuestro programa. También compartimos los resultados obtenidos por la delegación villense de remo, junto al segundo triunfo del Villa Rugby Club en el partido disputado el domingo en nuestra ciudad. El hockey femenino tuvo fecha en Porvenir Talleres y allí estuvimos, al igual que el optimist del Náutico VC que este fin de semana competirá en Junín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario