Obdulio Ríos
Pre Federal, un éxito a pesar de “las corporaciones”
El fin de semana pasado se llevó a cabo la 18ª edición del Pre Federal, lejos de ser una fiesta de la ciudad, fue un esfuerzo de pocos que se coronó exitosamente. Su organizador cuenta los inconvenientes que tuvo que superar.

Entre esos “avatares” se pueden citar la superposición de otro espectáculo musical con entrada gratuita en el predio del Pre Cosquín y también el llamativo incendio de cubiertas en terrenos de la Zona Franca cuya humareda se extendió hasta el anfiteatro de la UOM, escenario donde se desarrolló el Pre Federal los días viernes y sábado de la semana pasada. “A veces uno no quiere siquiera recordar porque le hace mal, hasta afecta la salud”, admitió Ríos. “Es cuestión que la gente se de cuenta de una vez cómo se maneja la cultura en Villa, cómo hay que hacerla, quiénes y por qué”, remarcó.
Corporaciones
“Así como nosotros conocimos Federal gracias a nuestro festival, mucha gente acá comenzó a conocer la ciudad por nuestro Pre Federal, sobre todos participantes de diversas ciudades, que llegaron desde aquí a Federal e incluso algunos ganaron. Entonces hay cosas que no se entienden; de qué forma hay que actuar en esta ciudad para poder crecer. La gente algún día se va a dar cuenta, a reconocer qué es lo que está bien y lo que está mal”, se lamentó. “Acá hay corporaciones que se juntan, se asocian, para hacer un tipo de política que creen que a la gente le llega, le hace bien, pero en realidad lo que hacen es matar a sectores que hace mucho que están trabajando. En cultura se perdieron un montón de cosas que tienen que ver con la tradición”.
Finalmente agradeció a todos los que lo ayudaron a organizar esta edición del Pre Federal, entre ellos familiares, amigos y colegas, “También quiero agradecer al senador Germán Giacomino que se portó muy bien, hizo declarar a la fiesta de Interés Legislativo, algo muy importante. Además debo decir que en cuanto a la cartelera artística se cumplió con todo lo que estaba prometido. Eso costó un dinero que resultó muy difícil recaudar, pero la satisfacción más grande es que cumplimos y nadie se puede quejar ni decir que no se hizo lo que nos habíamos prometido”, destacó.
Cooperativismo
Enseñar a ayudarse
Luis Celis continúa trabajando en Misiones, a donde llegó de la mano del Movimiento de Campesinos. En el pueblo de Bernardo de Irigoyen, en el cual se radicó, impulsa el asociativismo y las cooperativas de trabajo. En cada visita que realiza a nuestra ciudad, villenses solidarios, enterados de su tarea le acercan ropa, libros y juguetes para que lleve a esa zona donde las carencias y la falta de servicios básicos son naturales para donar a los más necesitados (Foto). “Estamos tratando de formar cooperativas o movimientos cooperativistas para que su producto sea ubicado y tenga un mercado y puedan ellos decidir qué quieren comprar sin que tengamos que imponerles nada”, explicó.
Puerto
Daños en el paseo
PANORAMA DEPORTIVO
Entrevistas y programaciones

No hay comentarios:
Publicar un comentario