Campaña en Godoy
Jóvenes misioneros y un mensaje de amor fraterno
Un grupo de jóvenes de la Parroquia Nuestra señora de Luján iniciarán
fin de mes por tercer año consecutivo una campaña misionera para difundir el
evangelio en la localidad de Godoy. Tres de ellos nos visitaron para contar su
experiencia y los motivos que los impulsan.
Para poder llevar adelante la
campaña se realizó una colecta de alimentos que van a consumir los misioneros
durante los cinco días que permanecerán en Godoy. “Como nosotros nos ocupamos
de lo que nos cuesta el transporte y los materiales para actividades se nos
hace difícil solventar lo que tiene que ver con la comida de los misioneros”,
indicó Joaquín. Para ello solicitaron colaboración desde la Parroquia y a
través del Facebook y “en cuatro días pudimos conseguir todo, así que
agradecemos a toda la comunidad que se hizo presente. Lo hicimos el año pasado
por primera vez y la respuesta fue magnífica y este año superó las
expectativas”.
En tanto María Belén Sahilices
detalló las tareas que realizarán en Godoy partiendo de delimitar los distintos
sectores donde van a trabajar “y una vez que nos preparamos nosotros vamos al
encuentro del pueblo. Realizamos distintas actividades como, por ejemplo,
visitas, vamos casa por casa llevando boletines a las familias, a los jóvenes,
a los niños y vamos contándoles qué vamos a realizar”. Durante la misión se
instrumentan propuestas para todas las edades. Como todo pueblo chico no deja
de ser difícil el ser aceptado “pero no dejamos de ir al encuentro de la gente
y algunos vienen, a otros les cuesta un poco más, pero se acercan”.
En ese sentido Sahilices destacó
que “los que más se suman, y en gran cantidad, son los niños” y “como no
queremos dejarlos de lado y hay lugar para todos trabajamos mucho con ellos”.
Por su parte Daiana Bruzoni admitió que la tarea de misionar se hace
dificultosa en un mundo materialista e individualista “pero tenemos este
espacio en la Parroquia, que es la comunidad misionera, donde nos formamos,
tenemos el apoyo de la comunidad, del padre Juan José (Calandra) y sobre todo de Andrés que es el fundador de
este grupo, que nos acarrea y poco a poco vamos superando el materialismo y con
lo espiritual y la fe vamos avanzando”.
Sumar voluntades
Bruzoni resumió algunos de los
problemas más comunes con los que se encuentran al misionar en especial entre
los jóvenes ya que “en todos los lugares su realidad es difícil” y remarcó
entre ellos “violencia familiar, drogas” y para enfrentarlos “nos apoyamos
entre todos los del grupo y tratamos de trasmitirle y mostrarles a los otros
jóvenes cómo es nuestra vida y qué es lo que queremos, y que ellos se animen y
se unan a nosotros”. La comunidad misionera cuanta con un espacio para chicos
de entre 5 y 12 años; uno de adolescentes de entre 15 y 20 años, la de jóvenes
de 20 a 30 y un espacio para adultos. Los interesados en sumarse a la comunidad
pueden acercarse a la Parroquia Nuestra Señora de Lujan o comunicarse vía
Facebook en Parroquialujanvc Villa Constitución.
FOTO: Daiana Bruzoni, Andrés Joaquín y María Belén
Sahilices, misioneros que llevan adelante su trabajo con pasión y compromiso
Actuar con mesura
El contador y profesor Miguel
“Miki” Lascialandare realizó un análisis político y económico de los tiempos
que corren y recomendó para los ahorristas “un criterio de mesura” y ante una
inflación estimada en el 25 por ciento, recurrir “a la asistencia crediticia en
instituciones bancarias o financieras y realizar inversiones de tipo
particular” en cuanto al común de la gente. En el caso de grandes inversores
apuntó a la construcción. “Pero en el caso de personas como nosotros me parece
que tomar crédito es importante para luego llevarlo a otra inversión”, destacó
en alusión a que el valor de los intereses será menor que el de la inflación y
por lo tanto a largo plazo el crédito resultará barato.
Fundación Centro
Festejo postergado
DEPORTES
Con todo el verano
Ahora sí arrancó el año. La
primera semana completa del 2013 nos dejó mucha variedad de noticias
especialmente las que tienen que ver con esta estación del año. La dilatada
definición en 1ª división de la Liga Regional del Sud se vivió este domingo y
el lunes contamos con toda la cobertura con material propia y cobertura en la
cancha de Central Argentino, donde ASAC dio la vuelta como dueño del Clausura. Las
colonias tuvieron su espacio durante la semana. Estuvimos tanto en Riberas como
Porvenir Talleres, y Náutico Villa Constitución en las que cada chico pasa un
verano lleno de diversión, actividades y aprendizaje. Esto se suma a la
presencia de la semana pasada en la colonia municipal.También charlamos con
David Panero y Alan Colazo, los nadadores de Riberas que ganaron el aguas abiertas
en Colón de Buenos Aires. Ambos nos
comentaron sobre el triunfo de cada uno y su primera experiencia en la carrera
de Necochea, lugar en que vivieron su primer desafío compitiendo con los
mejores nadadores de esta modalidad en el nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario