Comparto con uds. dos notas que escribí para Diario El Sur sobre un tema que me compete e involucra: la difusión de nuestros artistas. En este caso el destacado presente del grupo vocal Amutui Quimei (mis ahijados) y el festival que organizamos con la Comuna de Fighiera el pasado fin de semana.
El grupo vocal también fue premiado en San Nicolás
Amutui Quimei se presentó en vivo en Argentinísima Satelital
El 8 de mayo de 2010 Amutui Quimei superaba con éxito su bautismo de fuego ante el público villense que colmó la sala San Martín. Desde entonces su carrera se fue afianzando a medida que se sumaban presentaciones en diversos escenarios de la región. Ahora llegaron a la televisión nacional y proyectan grabar su primer material discográfico
A días de cumplir un año de su primera presentación pública en nuestra ciudad (el 8 de mayo de 2010) el grupo vocal Amuitui Quimei mantiene su permanente crecimiento y se suceden las buenas noticias. La noche del lunes estuvieron actuando en vivo en el programa “Tiempo Provincial” de Argentinísima Satelital, previamente, el viernes pasado recibieron en el Teatro Rafael de Aguiar de San Nicolás un premio por su labor cultural; ahora deben volver a esa ciudad para presentarse en la Biblioteca Popular que lleva el mismo nombre que sala teatral mientras preparan la grabación de su primer material discográfico.
Sobre la actuación en el programa televisivo que conduce Claudio Santamaría, una de las integrantes del grupo, Dorita Caminos, contó que es un ciclo “donde van los nuevos valores de las distintas provincias”. Llegaron allí gracias a la gestión de Jorge Kalemberg, de la FM nicoleña “Borrando Fronteras” y del humorista Daniel Soulé. “Nos atendieron de maravillas, sorprendidos de encontrar nuestra propuesta que es algo que hace rato que no se escucha en los medios, como es un grupo vocal. También les impacto nuestra vestimenta, la prolijidad de nuestra presencia. Así que nos volvimos muy felices”, puntualizó.
A esta buena atención se le sumó “el contacto con el gerente general del canal porque tienen mucho interés que la señal pueda llegar a toda la región ya que solo llega vía internet”. Detalló también la cantante que “viajar a Buenos Aires significó mucho esfuerzo, mucho sacrificio, porque movilizarse tiene un gran costo y había que solventarlo”. Al respecto bromeo diciendo que por eso nació un micro emprendimiento como es “la fábrica de pasta de Amutui Quimei” ya que amasaron y vendieron canelones para juntar los fondos” y en ese sentido agradeció a todos los que los apoyaron.
Reconocimientos


Los Novas fueron el número central
Fighiera reunió en su plaza a artistas de toda la región
Con entrada libre y gratuita la Comuna de Fighiera ofreció un abanico de espectáculos musicales en dos jornadas. La primera estuvo dedicada al rock, la segunda al tango y el folclore. También hubo exposición de artesanos y emprendedores.
Con una gran participación de artistas de la región se desarrolló este fin de semana el denominado “Encuentro en tu plaza” organizado por la Comuna de Fighiera. La primera jornada realizada el sábado se inició con un torneo de voley para los jóvenes de la localidad, con trofeos y premios en dinero efectivo. Luego comenzó el desfile de bandas de rock que se extendió desde las 16 hasta las 21. Pese a que el público no fue el esperado los rockeros no desaprovecharon la ocasión teniendo en cuenta los escasos escenarios con que cuentan en la zona.

El domingo la propuesta se amplió con la presencia de artesanos y emprendedores que le dieron un marco de mayor colorido y presencia de público. A partir de las 14 se inició el programa de neto corte nacional con la actuación de los solistas Mauricio Frediani (folclore y tango), Gabriela De Lorenzi (folclore), Anahí Colavechia y Juan Carlos Caiola (ambos con tango), en distintos momentos de la tarde. También se presentó con varios cuadros el ballet Jazminero Azul. El Pampa Siano deslumbró con sus recitados y recibió el respaldo de su padrino artístico el Pampa Overá, que gentilmente compartió uno de sus extensos poemas.
También cantaron Lula Solís, acompañado por algunos amigos, Alberto “Sapo” Avila y Los Soñadores de Hoy quienes fueron los encargos del cierre. Antes de ellos se presentó el número central, Los Novas que le pusieron calor a la ya fría noche y que fueron ovacionados por el público que disfrutó plenamente la presentación de los músicos villenses. Pese al extenso programa los tiempos se respetaron y el espectáculo se desarrolló con un ritmo sostenido. La conducción estuvo a cargo del villense Ariel Gómez y la entrada los dos días fue gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario