El único detenido por el crimen
de Sklate asegura que es inocente
En una carta dirigida a Diario EL SUR Cristian M. reitera que es inocente y agrega que los peritajes realizados a la ropa que le secuestró la policía dieron negativos. Afirma que el día del crimen estaba en el hospital y que una enfermera ya testificó a su favor. Por todo ello reclama su libertad.
“Dos semanas después llegaron las pericias de Rosario, saliendo el resultado negativo. Ya tendría que estar en libertad con mi familia. Yo no se que quieren hacer si ya saben que soy inocente de este hecho tan brutal, me tienen a mi detenido mientras el asesino anda suelto. Mi familia y mi defensor van a llegar hasta las últimas consecuencias porque quiero que se aclare y que hagan las cosas como corresponda y encuentren al asesino. Pero yo en libertad, porque está claro y hay pruebas que soy inocente, esto quiero que se haga público porque es una injusticia total”, finaliza.
Con respecto a esta causa el cuñado de Sklate, Mario Finocchio, participó de la reunión por la inseguridad del viernes pasado y se lamentó que “en este hecho, aparentemente, nadie vio nada, nadie escuchó nada, nadie dice nada” y le expresó al Juez de Instrucción Rubén Bissio su convencimiento “que la justicia va a llegar, confiamos todavía en la justicia, confiamos en que usted va a tener los elementos necesarios de la policía y el fiscal para que pueda dictar una justa sentencia”. De todas maneras inquirió al magistrado si “ante un hecho como este el fiscal y la policía tienen la preparación y los elementos necesarios para que a sus manos lleguen las pruebas y usted pueda sacar las conclusiones en un caso como este”. A su vez Bissio se excusó de responder “porque la causa está en trámite y todo lo que yo diga puede ser tomado como que estoy prejuzgando, técnicamente es así”. Aunque “en general” dijo que “si usted me pregunta si estoy conforme de cómo está equipada la policía; no, no estoy conforme”, aseguró (ver nota aparte).
Un crimen sin resolver
El asesinato de Viviana Sklate
LEVANTAMIENTO DE RASTROS
Bissio: “La policía no tiene elementos,
ni formación, ni preparación”
Para el Juez de Instrucción uno de los principales escollos para lograr las pruebas que permitan dejar detenido a un delincuente es la incapacidad de la Policía de levantar huellas en la escena del crimen.
Sobre este tema los concejales, en especial Oscar Bardey, plantearon la necesidad de obtener información precisa del monto que se necesitaría para montar en la Unidad Regional VI un gabinete técnico criminalístico acorde a las necesidades de Villa Constitución. Uno de los puntos que se plantearon es que en la mayoría de los casos los rastros levantados en nuestra ciudad son enviados a Rosario para su análisis y allí se suman a los de toda la región más los propios de esa ciudad, lo que obstaculiza y demora la investigación.
Uno de los presentes en la reunión por seguridad del viernes pasado fue Mario Finocchio, cuñado de Viviana Sklate quien consultó a Bissio sobre cuestiones que hacen a la investigación de ese crimen, a lo que el juez se negó a responder dado que es una causa que está en su juzgado y se “podría interpretar que estoy prejuzgando”. Entonces le consultó si consideraba que la Policía tenía la capacidad suficiente para aportar pruebas para cualquier investigación criminalística y en ese sentido Bissio fue tajante al considerar que: “No tiene ni los elementos, ni la formación ni la preparación”.
Detalló que es “un tema de plata, hay que comprar equipos, cámaras” y reiteró que la policía no está equipada adecuadamente. Al respectó relató un caso de otra jurisdicción donde se vio en una filmación de una cámara de seguridad a dos delincuentes asaltar un comercio y uno de ellos saltó por sobre el mostrador apoyando sus dos manos. Posteriormente “el informe técnico criminalístico indicó que no se detectaron huellas, después fue procesado gracias a la cámara pero si fuera por la manos solas estaría libre”.
También agregó la imposibilidad de sumar pruebas en las causas a la falta de testigo “la gente tiene miedo, a veces la memoria falla; los presos tienen tiempo de cambiar su aspecto, se afeitan, se cortan el pelo y no hay control sobre eso. Así no se puede”. Al respecto señaló la necesidad de tener todas las pruebas necesarias que permitan que un delincuente quede detenido “no temporariamente” porque si no puede quedar libre tras la apelación. “Yo tengo diez días después de la indagatoria para decidir, lo dice la ley, no lo digo yo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario