Una de mis notas para el Venda Bien
En pleno crecimiento Empalme
celebra 121 años de historia
Así el pueblo crece y suma nuevos empalmenses, aunque sus cantores populares, tanto Cavi Vergara como Diego Zalazar, insistan que suena mejor a sus oídos el gentilicio de Empalmeños. Más allá de estas disquisiciones académicas lo importantes es el orgullo que sienten los vecinos de Empalme por el progreso y bienestar del pueblo ya que la Comuna viene desplegando un permanente plan de obras que están mejorando la calidad de vida de todos los sectores.
En estos tiempos de crecimiento y de venturoso futuro, bien vale la pena hacer un alto y mirar hacia atrás e imaginarse como fue el esforzado inicio del poblado. “Corrían los tiempos del auge del ferrocarril en el país, inaugurado en Buenos Aires con un tendido de diez kilómetros en el año 1857, y es así que en 1876 la Empresa llamada de Buenos Aires y Rosario tiende y habilita un ramal desde la capital de la República a Campana, tramo que, en el año 1886 se extiende hasta Rosario, teniendo lugar su inauguración el 19 de febrero de ese año y dando lugar al nacimiento, en PAVÓN de la primera es Estación de pasajeros y carga de nuestro Departamento”, relata el siempre recordado Santiago Lischetti en sus “Anales Históricos de Empalme Villa Constitución”, editado en 1982.
Agrega que “cuatro años después de este acontecimiento, otro ferrocarril, el de Santa Fe y Córdoba, completaba el tendido de la línea férrea Rio Cuarto-Villa Constitución con la inauguración, el 30 de abril de 1890, del tramo San Urbano-Villa Constitución, quedando así habilitada semanas más tarde, el 18 de mayo, las estaciones mixtas de las hoy localidades de Alcorta, Máximo Paz, Santa Teresa, Godoy, Rueda y, la de Villa Constitución que recién se libra al servicio público el 26 de junio de ese mismo año de 1890”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario