Descubrieron un placa en la Plaza de la Constitución
La UOM y la CTA recordaron a los metalúrgicos
fallecidos en accidentes de trabajo
La conmemoración del Día del Metalúrgico conjuntamente con el Encuentro Nacional sobra salud de los trabajadores sirvieron para honrar la memoria de los trabajadores de ese sector fallecidos o lesionados en su actividad laboral. Para ello se levantó un monolito con una placa alusiva.
El descubrimiento de una placa que recuerda a los trabajadores fallecidos y lesionados en accidentes de trabajo fue el hecho destacado de la conmemoración del Día del Metalúrgico. La ceremonia se llevó cabo en la Plaza de la Constitución donde se levantó un pequeño monolito junto al mármol que ostenta los nombres de las víctimas del terrorismo de estado en Villa Constitución y allí se colocó este recordatorio. Participaron del acto miembros de la Mesa Nacional de la CTA, encabezados por su titular, Pablo Micheli; la Comisión Directiva de la UOM villense y representantes de otros gremios e instituciones locales.
“La seguridad y el medio ambiente, son cosas muy serias, para dejarlos solamente en manos de aquellos a los que solo les interesa la producción y priorizan las ganancias y la rentabilidad sobre la seguridad de los compañeros”, remarcó Actis y llamó a los trabajadores “que asuman el compromiso de luchar por su propia seguridad”. Agregó que “en este 7 de septiembre en homenaje a los compañeros caídos queremos poner esta placa en la plaza para que no nos olvidemos de todos los que cayeron en el trabajo junto a los que cayeron el represión del terrorismo de estado”.
Ciudad metalúrgica
Acto seguido fue el turno de Pablo Micheli quien señaló que para la realización del Encuentro Nacional “no elegimos a esta ciudad por casualidad sino porque es ciento por ciento metalúrgica y (la UOM villense) es una de las expresiones más genuinas de los trabajadores afiliados a la CTA, por su historia de lucha, que lo demuestra la lista de compañeros víctimas del genocidio de la dictadura militar, por la resistencia de compañeros queridos como Picci (Alberto Piccinini) y Juan Actis, por esa razón no podemos menos que estar orgullosos de estar acá con ustedes y acompañarlos en este día”.
Tras los breves discursos el propio Pablo Micheli junto a Alberto Piccinini descubrieron la placa alusiva que reza: “En conmemoración de los trabajadores de Villa Constitución fallecidos y lesionados en ocasión del trabajo”. Posteriormente Cristina Monterubbianesi junto a Guillermo Díaz, en representación de la CTA local y de la nacional, respectivamente, colocaron una ofrenda floral al pie de cada monumento. “Los metalúrgicos más allá de las diferencia que tengan tienen que tratar de estar juntos” porque “pueden tener diferencias, distintos puntos de vistas pero tienen que estar unidos. Esa es la fuerza de los trabajadores”, señaló Piccinini a Diario EL SUR. Luego del acto en la plaza las actividades continuaron en el Club Sacachispas con el tradicional almuerzo.
La UOM buscará reeditar el acuerdo marco con Acindar
Actis expresó su preocupación
por los efectos de la crisis global
Hoy se reunirán en el Ministerio de Trabajo de la provincia representantes gremiales y empresariales para tratar de evitar que los efectos de crisis económica mundial repercutan en ámbito local. La intención es preservar los puestos de trabajo.
La celebración del Día del Metalúrgico, fue tomada con cierta mesura por el secretario general del gremio, Juan Actis y prefirió llamar la atención sobre la situación de la economía mundial por la repercusión que puede tener en nuestro país. “Tenemos que estar alertas, preocupados, porque la crisis que se está desarrollando en el mundo tarde o temprano nos va a impactar de alguna forma” advirtió. Asimismo anticipó que trataran de formalizar con Acindar un acuerdo marco similar a la del 2008 mediante la cual se convino que no habría despidos y se buscarían alternativas conjuntas para superar la contingencia.
“Nosotros vamos a reunirnos este viernes (por hoy), en el Ministerio de Trabajo de la Provincia para analizar esta situación junto con Acindar, la Comisión interna, para hacer una análisis profundo de esta situación para estar prevenidos. En el 2008 fuimos inteligentes porque previnimos la crisis, logramos un marco acuerdo, que después fue copiado en todo el país y pudimos salvaguardar la mayoría de los puestos de trabajo. Estamos en una situación muy parecida, no se trata de otra crisis sino que es la misma crisis estructural del capitalismo a nivel mundial”, puntualizó Actis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario