La siguiente es una recopilación de las notas que escribí para Diario El Sur con referencia a la autoconvocatoria por una ciudad segura. Corresponden a las ediciones 937, 938, 939 y 940. Detallo en las notas que lo requieren la fecha en que tuvo lugar el hecho.
EDICION Nº 937
Lunes 11 de junio
DOCUMENTO
DE LOS AUTOCONVOCADOS
Duras
críticas al juez Bissio y el fiscal Chapello
Tras un
amplio debate la asamblea popular realizada el lunes encontró dos puntos de
acuerdo: solicitar cambios en los tribunales locales y movilizarse todos los
jueves a la Plaza de la Constitución. En el
primero cuestionan el accionar del Juez de Instrucción y acusan al
Fiscal “por no trabajar”.
Luego de
varias exposiciones, que fueron desde el mero relato de dramáticas ex
Hartazgo
También
se expresa el hartazgo de ver “zonas liberadas” la existencia de crímenes
irresueltos y la repetición de delitos diarios “robos, golpizas, puñaladas”. Por
tal motivo se manifiesta el pedido “de investigación del juez Bissio que para
nosotros es el mayor impedimento para lograr un poco de seguridad en nuestra
ciudad”. A pedido de los presentes se agregó el nombre del fiscal Chapello. Se
planteó firmar el petitorio en base a esta nota pero sometiéndola
posteriormente a las correcciones necesarias para que tenga el efecto deseado.
ASESINATO DE JOSÉ ACOSTA
Familiares y amigos marcharon
por justicia y control en los
bailes
Pidieron al Municipio que
controle “esos bailes que se arman por todos lados y nadie hace nada”. En uno
de ellos fue apuñalado el joven de 15 años. También solicitaron al Juez de
Menores que el asesino “nunca más salga”.

Algunos rumores que circularon a
comienzos de semana indicaban que Víctor Alejandro, el joven de 17 años,
imputado por el asesinato había quedado libre y eso inquietó a familiares y
amigos de la víctima. Por ello marcharon “al Juzgado para que me den alguna
respuesta”, manifestó Escobar. "Desde el Juzgado de Menores, nos dijeron
que iba todo bien, que sigamos, que vengamos todos los días a preguntar”,
agregó. Según lo comunicado por el Juez de Menores, Dr. Carlos Jaimovich, en la
causa “habían declarado, habían venido testigos y había salido todo bien",
destacó la madre de la víctima. "El Juez nos dijo que el asesino estaba en
Rosario, pero se escuchan comentarios que él está acá en Villa. Por favor que
no nos mienta".

Jueves 14 de junio:
CONVOCATORIA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Pedirán que
investiguen el
accionar de
funcionarios judiciales
Ciudadanos
elaboraron dos notas dirigidas al Senado Provincial y al Fiscal General para
que investiguen las causas por las cuales en Villa Constitución existen tantos
crímenes sin resolución. Piden que los organismos de control examinen el
accionar del Juez de Instrucción y el Fiscal. Luego de la reunión en la plaza
también hubo una entrevista con el Jefe de Policía.

“Hasta que no comprendamos que la ciudadanía entera tiene
que comprometerse, no vamos a lograr nada, porque lo que hacen desde arriba los
políticos que nosotros votamos, es desunirnos y es lo que no tenemos que
hacer”, expresó Andrea Bruno, vecina de barrio Talleres, antes de leer las
notas. La primera de ella está dirigida al senador Germán Giacomino para que
este gestione ante la Cámara alta de la provincia la conformación de una
comisión investigadora “según lo establece el artículo 46 de la Constitución de
la Provincia de Santa Fe, para analizar la labor del Juez de Instrucción, Dr.
Rubén Osvaldo Bissio, en el desempeño de sus funciones, ya que son muchos los
delitos sin esclarecer en nuestra localidad”.

Luego hubo una serie de alocuciones planteando cuestiones
operativas para profundizar la difusión de esta iniciativa como así también
para lograr la mayor cantidad de firmas. También se anticipó que se gestionará
una audiencia con el flamante Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y se planteó
un nuevo encuentro el jueves próximo, a las 12, nuevamente en la plaza para la
entrega de las planillas con las firmas que respaldan los petitorios. Se
dispuso también que el Centro Comercial Industrial y de la Producción sea la
institución que nuclee toda la información y sea el centro operativo. Se
decidió además ampliar la convocatoria a sindicatos, vecinales y otras
entidades para que el jueves también acompañen esta movilización.
EDICION Nº 938
ESTE JUEVES
Continúa el
reclamo por una ciudad segura
Una nueva
convocatoria volverá a reunir a los ciudadanos en el reclamo a las autoridades
para que se investigue el accionar de los funcionarios judiciales más
cuestionados y a la vez reiterar a la dirigencia política local un mayor
compromiso.
Cabe recordar que una de las notas está dirigida al
senador Germán Giacomino solicitándole que la Cámara alta de la provincia
conforme una comisión investigadora “según lo establece el artículo 46 de la
Constitución de la Provincia de Santa Fe, para analizar la labor del Juez de
Instrucción, Dr. Rubén Osvaldo Bissio, en el desempeño de sus funciones. La
segunda es para el Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, Dr. Julio de
Olazábal y al que solicitan “analice en forma urgente la labor del fiscal Dr.
Osvaldo Chapello”. En ambos casos se pone de manifiesto “que son muchos los
delitos sin esclarecer en nuestra localidad”.
También se mocionó en el transcurso de la reunión del
jueves pasado que se invitara a sumarse a esta manifestación a gremios,
vecinales y otras instituciones de la ciudad. Por su parte el presidente del
Centro Comercial, Industrial y de la Producción, Marcelo Maciel expresó que
“también le vamos a solicitar a las autoridades políticas de la ciudad que
adhieran a este petitorio porque ellos son parte de esto. Ellos son quienes
deberían llevar adelante este tipo de situaciones para que nos cuiden un poco
más”. Luego de esa reunión y de las repercusiones a través de los medios y las
redes sociales se espera para este jueves, a las 12, una mayor asistencia de
ciudadanos a la plaza central.
Detenidos
Por otra parte se notó una merma en los hechos delictivos
en los últimos días. Desde la Policía se estima que esto se debe a que fueron
detenidos –y permanecen en esa situación- algunos de los delincuentes de mayor
prontuario y continuos reincidentes como Brian G., Lucas R., Jonhatan V.,
Leandro G. y Fernando V. a los que se sumó el domingo por la noche Claudio F.
(alias “Novillo”). Coincidencia o no, luego de las movilizaciones ciudadanas
estos malvivientes quedaron como imputados en los delitos de los que son
acusados y su ausencia en las calles se refleja en el descenso de los índices
delictivos.
Jueves 21 de junio
DESDE LAS DOS RUTAS
Inseguridad:
convocaron a una
marcha para el 29
de junio
La asamblea “Por
una ciudad segura” realizada ayer decidió organizar una masiva manifestación a
realizarse el día del Santo Patrono de la ciudad. Además recepcionaron las
planillas con firmas respaldando el pedido de investigar a los funcionarios
judiciales. Luego las manifestantes se dirigieron al Concejo Municipal donde
hicieron oír sus reclamos antes las autoridades políticas.
Cabe recordar que el jueves de la semana pasada la
asamblea popular decidió avanzar en un primer reclamo que consideran esencial
para frenar el aumento de la actividad delictiva como es la investigación por
parte de los organismos pertinentes del accionar el Juez de Instrucción, Rubén
Bissio y del Fiscal, Osvaldo Chapello. Para ello se elaboraron dos petitorios,
uno dirigido a la Cámara de Senadores y el segundo al Fiscal General de la
Provincia. A partir de la última reunión se apuntó a sumar la mayor cantidad
posible de firmas respaldando este pedido y se había pautado que ayer se
recogerían todas las planillas en la plaza. Este era uno de los motivos de la
nueva concentración.
QUEJAS EN LA REUNIÓN POR SEGURIDAD
Jueces molestos
por las críticas
Ayer estaba
prevista una segunda reunión entre representantes de todos los poderes del
estado para buscar soluciones a la inseguridad. El encuentro era en el Concejo
Municipal pero la irrupción de los vecinos que reclaman por una ciudad más
segura alteró la agenda.
La reunión entre autoridades de todos los poderes
prevista para ayer por la tarde en el Concejo Municipal se vio alterada por la
llegada de los ciudadanos autoconvocados que reclaman “Por una ciudad segura”,
hecho que molestó visiblemente a los jueces que habían asistido. Este encuentro
era la continuidad del realizado el miércoles 6 de junio en Tribunales y que
contó con la presencia del secretario de Seguridad Marcos Escajadillo. En esta
oportunidad también estaba acordada su participación pero no pudo asistir y
trasmitió su disculpa a la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Dr.
Gabriela Chiariotti, aduciendo estar abocados a los problemas derivados del
paro de camioneros.
Por parte de los magistrados participaron el Juez de
Familia, Dr. Oscar Davini y la Jueza Correccional, Dr. Marisol Usandizaga.
Asistió el intendente Horacio Vaquié, acompañado de Chiarriotti y del
coordinador de Gabinete, Antonio Crescente. También estuvieron presentes el
Jefe de la UR VI, Crio. Mayor Alberto Villa y el Jefe de la Brigada Operativa
Departamental VI, Crio. Ppal. Fabián Armúa. Por parte de los concejales
estuvieron su presidente, Niver Moreyra y los ediles Carla Bertero, Carlos
Alegre, Oscar Heredia y Miguel Pieretti. Como se había planteado en la primera
reunión se invitó al director del hospital, Dr. Maximiliano Kröling quien
asistió acompañado por la trabajadora social, Carina Botta. Otra de las
instituciones participantes fue el Centro Comercial Industrial y de la
Producción, representado por su presidente Marcelo Maciel y su secretaria Alejandro
Mignaco.
Por su parte la jueza Usandizaga se manifestó que no se
ve “un trabajo mancomunado” y que todo son quejas y faltan propuestas y que en
el “contexto” de la ruidosa manifestación de los vecinos no se podía seguir
trabajando. Al respecto el Presidente del Concejo respondió que “es el contexto
de lo que hemos sabido ganar con las realidades que tenemos. Este es el
contexto que tenemos y nos tenemos que sentar (a trabajar). Dejémonos de joder,
que para eso cobramos”. Asimismo interpretó la actitud de los jueces como una
defensa “corporativa” de su par Rubén Bissio. Por su parte el edil Pieretti les
pidió a los magistrados que cumplan con el compromiso asumido de participar de
las reuniones. La discusión continúo hasta que el reclamo de los manifestantes
motivo que los funcionarios políticos salieran a atenderlos.
VECINOS RECLAMARON POR LA INSEGURIDAD
Duros
cuestionamientos
a la dirigencia
política local
Las autoridades hicieron frente al airado reclamo de los
manifestantes que llegaron hasta el Concejo Municipal exigiendo seguridad. El
intendente Horacio Vaquié fue uno de los más cuestionados.
El intendente Horacio Vaquié, el senador Germán
Giacomino, los concejales, la secretaria de Gobierno, Dra. Gabriela Chiariotti
y el Jefe de la UR VI, Crio. Mayor Alberto Villa, enfrentaron a un importante
grupo de vecinos de diversos barrios, edades, profesiones y actividades. Si
bien arreciaron las críticas hacia todos los sectores los más fustigados por
los manifestantes fueron el juez Rubén Bissio y el propio Intendente. A lo
largo de una hora se sucedieron todo tipo de reclamos y de experiencia
personales de víctimas del delito.
Debate
Pese a los insistentes pedidos para que los jueces se
sumaran a la asamblea estos se negaron a participar y la discusión corrió por
otros carriles. El Intendente aseguró que “lo que podemos hacer de parte de la Municipalidad
lo estamos haciendo”, entre ellos la compra de cámaras de seguridad. Pero este
punto fue rebatido por los ciudadanos que coincidieron en que las imágenes de
las cámaras no son tomadas como prueba válida por la Justicia y exigieron que
los delincuentes que son detenidos permanezcan en la cárcel. En ese sentido el
senador Germán Giacomino explicó el proyecto de reforma del Código Procesal
Penal (ve nota pág. 11) lo que fue bien recibido por los vecinos.
Finalmente se le entregó a los funcionarios el petitorio
pidiendo que se investigue el accionar del juez Bissio y el fiscal Chapello,
pero se excusaron de firmarlo aduciendo que por el mismo tema tendrán una
reunión con el Consejo de la Magistratura y no pueden asistir a ella con el
antecedente de haber firmado un documento de esas características. Por otra
parte se volverá a organizar una nueva reunión institucional, gestionando la
visita de Marcos Escajadillo, posiblemente para el jueves de la semana próxima.
EDICION Nº 940
El viernes 29 de junio, desde las Dos Rutas
hasta la plaza central
Crece la convocatoria a la marcha por una ciudad segura
Los hechos delictivos y la posibilidad de nuevos asentamientos
precarios motivan la participación de los villenses que reclaman a las
autoridades liderazgo político para brindar mayor seguridad en la ciudad.
La movilización por una ciudad
segura convocada para el viernes 29 suma adhesiones y se multiplica a través de
las redes sociales, las que a la vez sirven para generar un amplio debate sobre
la realidad local y poner de manifiesto la situación que viven los villenses.
La invitación a participar del reclamo es abierta a toda la comunidad y sobre
ese punto hacen hincapié los manifestantes, señalando que no es de un sector
sino de toda la comunidad. La marcha saldrá a las 11 desde las dos rutas y
culminará en la Plaza de la Constitución, se espera que el feriado por el Santo
Patrono favorezca la participación de la ciudadanía.
Uno de los lugares más utilizados
para el debate sobre la inseguridad que se vive en la ciudad es el grupo de
Facebook “Villa Constitución por una ciudad segura”. Allí, por ejemplo, Romi
Lewtare posteó: “Cansada de volver 5 cuadras a mi casa desde la parada mirando
para todos lados y casi corriendo por miedo... Ayer le robaron a mi hermano, la
verdad te da ganas de irte, pero en todos lados están igual, hay que empezar a
apretar para que nos escuchen, como pasó en el ultimo reclamo”. A lo que agregó
Berny Martínez “ya no se pude más a mi hermano también le robaron y encima a
punta de pistola. Ya no se puede más!”.
Pero no sólo se denuncian estos
hechos sino que además se advierte que inmediaciones de la ex fábrica de
impregnación de durmientes, en el camino hacia el Circuito Islas Malvinas se
están marcando terrenos para un futuro asentamiento, el cual se levantaría en
los próximos días. Dando fe de esta situación se muestran fotos donde se ve una
hilera de improvisados mojones consistentes en ramas clavadas en el piso con
trozos de polietileno atados en el extremo superior. Estos “mojones” servirían
para demarcar cada parcela (ver foto) y fueron tomadas diez días atrás.
Estos son algunos de los hechos
que generan incertidumbre y temor en la población y por lo cual en la reunión
el jueves pasado en el Concejo Municipal se pidió sinceridad y liderazgo
político a las autoridades locales. Hubo acusaciones concretas, como la que
realizó el presidente del Club Náutico, Guillermo Bongiovanni, afirmando haber
visto como una moto niveladora de la Municipalidad allanaba el camino en la
zona de Prefectura Naval para un asentamiento precario y que cuando se comunicó
con un funcionario municipal para plantearle esta situación, este le colgó el
teléfono.