OPINION
Feria del Libro: Un
triste epílogo para un sueño cultural

En aquel año destinamos la sala San Martín de
la Asociación Española para los expositores y dispusimos salas “satélites” para
conferencias, presentación de libros, talleres y similares usando la Escuela
“María Fernández de Carbonell, el Centro Cultural de Rivadavia 1373, el Club
Social, el Palacio Municipal y el bar Remember (hoy Bay Pass). Además el tramo
de calle San Martín entre Irigoyen y Entre Ríos estuvo dedicado a una feria
artesanal. Y meses antes generamos una conciencia social sobre la importancia
de este acontecimiento calificando de “pre feria” a toda actividad cultural.
Todo confluía en la Feria Regional del Libro, así se alcanzó un amplio
respaldo.

Objetivo esencial
Y ahora vamos al tema en cuestión.
Pero para ello es necesario recordar que la
Feria Regional nació de la iniciativa de la profesora Florencia Lo Celso que
sembró desde la Sub Secretaria de Cultura de la Provincia las Ferias Regionales
el Libro. Dicho sea de paso, cuando se cumplieron los 20 años de nuestra Feria
la municipalidad villense no se interesó en invitarla. Igual estuvo presente en
una charla convocada por un grupo de amigos de aquellas ferias primigenias. Fue
bochornoso que ni el actual director de Cultura ni el intendente se acercaran a
saludarla. Retomando el hilo de esta exposición las Ferias Regionales nacieron
con el mismo sentido que le da su denominación, como un factor de desarrollo
regional de los creadores locales. Eso no debe ni olvidarse ni perderse, porque
entonces se pierde la feria, que no es de nadie y por lo tantos es de todos.

Una última advertencia en virtud de lo
expresado por el intendente Horacio Vaquié: Si se pretende “privatizar” la
feria, si se pretende organizarla a través de una empresa, si lo privado se
impone por sobre lo público; en ese mismo instante muere el proyecto cultural y
sus restos se reducen a un mero emprendimiento comercial. Y los villenses
habremos perdido otro patrimonio local.
FOTOS:
1991 Presentando libro de Yu'i Páez "Cuentos Indignos" en la Primera Feria Regional del Libro.
1994. Graduación de la Carrera Técnico Superior en Periodismo del ISET 18 (Rosario). Elegí a Luis Capriotti para que me entregara el diploma correspondiente.
1993. Presentación Revista Enfoques, junto a Miguel Brusasca y Mario Carrillo.
2010. La profesora Florencia Lo Celso (centro) fue la impulsora de las Ferias Regionales del Libro. Estuvo en los 20 años de la muestra villense, pero sin reconocimiento oficial.
1995.Nota de Diario El Norte sobre la V Feria del Libro. En la foto junto a Andrea Reboratti, Sandra Caruso y Anahí Barros, excelentes escritoras y mejores compañeras del Taller de Lecto Escritura Creativa de la Biblioteca Popular María Perrissol, que coordinaba Miguel Catalá. Habíamos presentado el libro "Biblioteca Popular" con cuentos y poesías de nuestra autoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario