Duro cruce entre el intendente y vecinos por la seguridad
El mediodía del jueves 30 de mayo se llevó a cabo una movilización de vecinos en reclamo
de respuestas que permitan combatir la inseguridad. Luego de leer un documento
y expresar sus quejas los manifestantes fueron a buscar al intendente Horacio
Vaquié y lo obligaron a salir del Palacio Municipal. En sus escalinatas debió soportar el fuerte
reclamo de los ciudadanos. Los cruces más ásperos fueron por los asentamientos.
“Otros 30 días más de espera.
Tras la movilización del 30 abril no hubo ningún anuncio de las autoridades y
si varios hechos de inseguridad que aumentan la preocupación de los villenses.
No hubo más reuniones con las autoridades pero tampoco se avanzó con los
reclamos formulados en enero ni con las peticiones de las notas de agosto de
2012”, leyó al comienzo del improvisado acto Miguel Alfaro representante de los
Vecinos autoconvocados por una ciudad segura. “No estamos diciendo que no están
haciendo nada, estamos diciendo que no están poniendo el potencial necesario
para solucionar la problemática de Villa Constitución y la región”, expresó por
su parte Mario Finocchio, cuñado de Viviana Sklate, asesinada en su ciber en
julio del 2011.
Intendente
De pie ante los manifestantes y
con la asistencia permanente de la Secretaria de Gobierno, Dra. Gabriela
Chiariotti, que le “soplaba” desde atrás datos referentes a las requisitorias
de los vecinos, el intendente Vaquié enfrentó la andanada de reclamos. Los
momentos de mayor tensión en el debate se dieron con las reiteradas quejas por
el crecimiento de los asentamientos y el aumento de las personas que llegan de
otras localidades a radicarse en la ciudad. En ese sentido se le exigió la
realización de un censo que permita tener datos certeros sobre la cantidad de
habitantes de la ciudad, su ocupación y lugar de origen y residencia actual.
Los reclamos continuarán hoy cuando se lleve a cabo la reunión ente autoconvocados
y el secretario de Seguridad.
FOTO: MANIFESTACION: Los vecinos
rodearon las escalinatas del Palacio Municipal atosigaron al intendente con
reclamos y quejas por el aumento de los asentamientos y hechos de inseguridad.
Quejas generalizadas
“A Ud. le da la cara para mentirle a toda la gente”
“No había bajado porque no me
habían avisado, estaba yo arriba”, fueron
las primeras palabras del intendente al pararse visiblemente incómodo y
nervioso frente a los vecinos. Tras sintetizar las gestiones que realizó junto
al senador Germán Giacomino ante autoridades provinciales confirmó la llegada
de 13 móviles para la UR VI y recordó la colocación de cámaras de seguridad.
Allí comenzaron las quejas: “Ponen cámaras en el centro y los ladrones se van a
los barrios”, le espetó una mujer. “¿Y con todos los asentamiento que tenemos?.
Ud, pone más policías, más cámaras, pero traen más gente de otros lados”,
manifestó otra persona. “Gente de otro lado no trajimos”, respondió el intendente
y desató la indignación generalizada generándose un griterío generalizado
contradiciendo su afirmación. “A Ud. le da la cara para mentirle a toda la
gente”, le recriminó a uno de los vecinos en tanto otra mujer, que dijo
conocerlo “desde chiquito”, le endilgó “haberlos llevado al Registro Cilvil y
hacerlos ciudadanos de Villa”. “No es así, por favor, no es así”, repetía el
intendente sin lograr que sus argumentos fueran aceptados.
Crio. Gral. Santos Aranda
“Lo que tenemos no alcanza”
El Crio. General Santos Aranda
respondió también a las inquietudes de los vecinos. Ante la pregunta sobre los
recursos con los que cuenta la Unidad Regional VI, admitió que los existentes
“obviamente eso no alcanza, con eso estamos trabajando y tratando de sacar el
máximo provecho de lo que tenemos. No hay más de lo que hay. La realidad es
esta, con lo que tengo estoy trabajando y, mal o bien, están viendo la
presencia en la calle”. Con respecto al
sistema 911 señaló que “la parte logística ya está instalada, está faltando el
personal para empezar a funcionar”. En ese sentido recordó que por el momento
se debe seguir llamando al número de Comando Radioeléctrico que es el 101. Por
otra parte Susana Inza le inquirió que en algunos barrios se advierte a altas
horas de la noche y la madrugada la presencia de menores de edad “que son
juntadersa de drogas y robos, insultan a la gente, tiran piedras hacia las
ventanas y puertas”. A ello Aranda le respondió que al ser menores “la
responsabilidad que esos chicos estén en la calle son los padres, nosotros los
retiramos de la calle, los llevamos a la Comisaría, pero al ser menores tampoco
pueden estar así que inmediatamente tenemos que entregarlos a los padres. Es lo
único que podemos hacer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario