Visita de Malta y Sicilia
Rotary Club vivió un festivo intercambio cultural
Un grupo de cinco becarios europeos visitó nuestra ciudad durante el
viernes y sábado de la semana pasada como parte de un intercambio cultural
auspiciado por la entidad.
Allí agregó que esta visita les
mostró “un mundo diverso, teníamos una idea antes de arribar de Argentina, no
conocíamos casi nada. Conocíamos la carne; el baile, el tango argentino que
ahora en todo Europa es muy, muy, muy seguido. Mucha gente baila el tango
argentino, también en Japón, es como un virus. Nosotros pensábamos que (en
Argentina) toda la gente baila tango, pero no es la verdad. En Europa la carne
Argentina es la más costosa y la gente como mucha carne, asado, pero el campo
no está pleno de vacas, es pleno de soja. Esa es otro cosa que es nueva”.
Tras las palabras de la líder que
además exhibió videos de Malta y de Sicilia, los demás integrantes del grupo
también hicieron una presentación en video resumiendo su vida, estudios y
profesión. Ellos fueron Manuela Pilato, quien vive en Catania, tiene 32 años y
posee un doctorado en Economía Agroalimentaria. Alessia Viola, de Palermo, de
26 años, y graduada en Ingeniería para Medio Ambiente. Elisa Camillera, residente
en Malta, de 31 años y arquitecta e ingeniera civil. Y Rosario (nombre
masculino en Italia) Pennisi, de 29 años, quien vive en Acireale, Catania, trabaja
en un banco y es graduado en Economía.
Baile y celebración
Entre las actividades que
desarrollaron los becarios se contó una visita a la exposición de Fabián
Villani que “los deslumbró” según contó Ilda Doná. También recorrieron empresas
e instituciones de la ciudad y finalmente realizaron un paseo por el río Paraná
“magnifica experiencia que les brindó conocimientos y la toma de contacto con
una realidad nunca vivenciada por los profesionales”, detalló la rotaria local.
Asimismo agregó que “para el éxito de estas dos jornadas fue significativa la
calidez y la apertura de los hogares rotarios anfitriones, de los socios, de
las autoridades, instituciones y empresas visitadas”.
Retirada de un histórico
Adiós a la comuna
Respaldo popular
Continuar con el desafío
Un presidente comunal que si
buscará un nuevo período es el contador Iván Camats, de Máximo Paz (en el
centro del Departamento). “Estamos bien, tranquilos, preparados, hemos estado
trabajando y pusimos la candidatura a disposición de la comunidad por si había
gente tanto partidaria como apartidaría por si se quería enconlumnar en el
desafío que venimos llevando adelante desde hace casi 8 años y también para ser
consecuentes con lo que uno dice, porque si decimos que no tiene que haber
reelección nacional ni provincial, uno pone a disposición de la gente y de la
participación ciudadana el cargo de presidente comunal. Y tuvimos como respuesta
que era necesario seguir”, destacó el dirigente enrolado en el Frente para la
Victoria.
Panorama deportivo
En todas las canchas
El fútbol femenino dio puntapié
inicial a su actividad en la ciudad, y estuvimos en la cancha de Cilsa para
compartir la 1ª fecha de un torneo promocional que se proyecta a una futura
Liga Villense. También hubo una intensa actividad en básquet, especialmente en
Riberas con todas sus divisiones haciendo de locales. Estuvimos en ambas
jornadas para mostrar imágenes y notas de inferiores más 1ª y 2ª división. El
hockey también nos convocó a Talleres. Allí, las damas recibieron a Los Andes
de Alcorta captando las mejores jugadas de 1ª con el balance de la entrenadora,
Sandra Falgetelli. En tanto que la Academia de Boxeo “Santiago Santillán”
anunció la realización de un nuevo festival local para el 25 de julio, y fue
parte de los adelantos que compartimos junto a las programaciones de este fin
de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario